Entramos a la Semana Mayor del cristianismo, conmemorar uno de los eventos que marcan la Fe en la religión cristiana, la Resurrección de Jesucristo, luego del salvaje castigo, tortura y crucifixión a la que fue sometida el hijo de Dios.
Una conmemoración en donde unos aprovechan a viajar y aprovechar esos días para poder descansar y compartir en familia, otros se vuelcan a las calles para apreciar las procesiones con las imágenes del nazareno de su devoción o de María la madre de Jesús; o bien elaborar las bellas alfombras a base de aserrín que se extienden a lo largo de las calles por donde recorrerá la procesión.
www.cofrades.sevilla.abc.es |
Pero también hay otro participante que no puede participar inadvertido, el arte culinario en donde el actor principal es el pescado seco envuelto en huevo, bañado con salsa de tomate y verduras picadas; en donde no puede faltar de acompañante un arroz blanco y los tamalitos de masa tostaditos al comal. Para cerrar con un postre una torreja, pan moyete relleno de manjar y pasas, bañado con dulce de rapadura. Estos dentro de los manjares principales. Que deleitan a las familias de nuestro país.
www.mundochapin.com |
www.aroundantigua.com |
Que bella es mi Guatemala, con tantas cosas positivas; FE, gente que aún comparte en familia, gente que valora la amistad y que quiere un mejor país.
Estamos en un país lleno de bellezas naturales, de innumerables costumbre y tradiciones y de gozar con una variedad de aspectos culinarios para deleite de cualquiera.
Cuidemos lo nuestro, nuestros hijos lo agradecerán y en esta época del año, el turismo lo valorará.
Así pues, que vayamos a construir una Guatemala envidiable, en estas elecciones no dejemos que los buitres terminen de acabar con lo que queda de recursos.
Confiemos en que alguien bueno asome en estos días y así por fin descartar a esas lacras que solamente quieren “chuparse” la sangre de lo que le queda al país.
No dejemos que lo que realmente es “re-bonito” se lo acaben estos seres