PARANDO SIN PARAR
Y ahí van pues; aquel tumulto de
personas que por intereses propios de un grupo en particular, ponen a sufrir a
la economía del país, a violar la libertad de locomoción de miles de
guatemaltecos que buscan día a día ganarse el pan diario con esfuerzo y con la
gana de ver una Guatemala mejor, que quieren heredar a sus hijos un país
productivo y en desarrollo.
Si tanta es la gana de salir a
protestar, pues que protesten sin dañar al resto de guatemaltecos que sí
quieren trabajar, adicional a ello, si no están de acuerdo con algo, pues que
presenten propuestas alternativas para buscar una solución.
Educación, respeto, diálogo,
propuestas y punto de equilibrio es lo que se necesita; no actitudes de
berrinches que es a lo que estamos acostumbrados.
Ahora bien, no solo por fregar es
que la gente sale a protestar; también no existe transparencia por parte de las
autoridades lo cual es un detonante para que tango gobierno y estos pequeños
grupos explote la relación y lleven al caos total a un país que necesita más
construcción que destrucción.
Se escucha fácil, y por supuesto
que es fácil de aplicar pero depende mucho de la actitud y acción positiva para
sacar adelante al país.
¿Qué queremos enseñar a nuestros
hijos?
1.
A ser cavernícolas sin respeto por el ser
humano?
2.
Personas con actitud de servicio y de desarrollo
personal para construir una sociedad mejor?
Usted decida señor lector, pero
al menos yo me estoy asegurando que sea la número 2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario